AEB INTERURBANO - Autonomous emergency braking
Objetivo Frenado Autónomo de Emergencia en Carretera
Sistema que habitualmente está integrado en el Control de Crucero Adaptativo. Su objetivo es evitar o minimizar las consecuencias de los siniestros por alcance en carretera al vehículo que nos precede.

Funcionamiento Frenado Autónomo de Emergencia en Carretera
En el momento en que exista una situación de peligro inminente de colisión por alcance este sistema ADAS está cualificado para actuar de dos formas:
- Alertando al conductor: primero, mediante una señal luminosa en el cuadro de mandos o incluso en el parabrisas y después, mediante un aviso sonoro de que existe un riesgo de colisión.
- En caso de inacción por parte del conductor, el sistema AEB INTERURBANO ejercerá el control para detener el vehículo, en este caso dicho sistema realizará una frenada de emergencia, desactivándose el sistema si el conductor realiza una maniobra evasiva.
El AEB INTERURBANO, es un sistema que suele ser independiente al sistema AEB URBANO ya que está diseñado para utilizarse a velocidades superiores a 50 km/h.
Componentes principales Frenado Autónomo de Emergencia en Carretera
El sistema AEB tiene distintos tipos de sensores de los cuales recoge la información necesaria:
-
Cámaras que se encuentran colocadas en la zona superior de la luna parabrisas.
-
Radares que se encuentran normalmente en la parte frontal del vehículo, detrás de la insignia delantera o en la rejilla de ventilación superior o inferior.
-
Sensor de la posición del mando del acelerador
-
Sensor posición del mando del pedal de freno o presión del circuito
-
Ángulo de giro del volante
-
Centralita del control de estabilidad (ESP)
La cámara y el radar de forma combinada, hacen que el vehículo sea capaz de advertir, comparando velocidades y distancias, del peligro de colisión.
Al detectar un vehículo en el mismo carril a inferior velocidad reduce su velocidad dejando de acelerar. En el caso de que la reducción de velocidad no sea la suficiente para evitar la colisión, actuará el sistema de frenos a través del ESP.
Normalmente cuando un vehículo está equipado con el sistema AEB INTERURBANO también lo está con el sistema de control de crucero adaptativo (ACC: Active Cruise Control), que es un sistema que regula tanto la velocidad máxima como la distancia al vehículo que nos precede.
Colisiones evitadas
- Al encontrarnos una retención por sorpresa circulando por una autopista.
- Vehículos circulando a velocidades extremadamente bajas.
- Despistes a altas velocidades
Efectividad
Reduce los accidentes por alcance en carretera un 50-60% (DGT 2016)
Precauciones y limitaciones
En condiciones climatológicas adversas como puede ser fuertes lluvias o nieve, o bien si los sensores están sucios, puede que el sistema no funcione correctamente.
En estos casos el cuadro de mandos informa generalmente de esta anomalía. Estos sistemas están mayoritariamente programados para que perciban solamente la parte trasera de vehículos como turismos y camiones. No siendo así en el caso de vehículos como las motocicletas o las bicicletas.
Cuando se realiza una maniobra evasiva, el sistema se desconecta, de manera que el conductor queda al control total del vehículo.
Coste del sistema
Sistema AEB INTERURBANO tiene un coste que oscila entre 400 y 1.000 €, es un equipamiento que habitualmente no se encuentra de serie.
Este sistema no está disponible en los vehículos de gama media/baja
Obligatoriedad y fechas
- Será obligatorio para nuevas homologaciones de vehículos a partir de julio de 2022.
Advertencia
El AEB INTERURBANO no se debe de confundir con el “sistema de advertencia de colisión” o su acrónimo FCW (Forward Collision Warning), ya que la misión de este sistema se limita al aviso de colisión y no actuará en ningún caso decelerando o frenando el vehículo.
AEB URBANO- Autonomous emergency braking
Objetivo Frenado Autónomo de Emergencia Urbano
Ayuda a evitar o a minimizar las consecuencias de un accidente por alcance en ciudad, hasta velocidades de unos 50 km/h.

Funcionamiento Frenado Autónomo de Emergencia Urbano
Si el conductor del vehículo se despista y existe riego de colisión por alcance este sistema percibe un peligro inminente y actúa de dos maneras.
- Emitiendo un aviso luminoso en el cuadro o parabrisas y después una alarma sonora que alertan al conductor de existe un riesgo de colisión.
- Si el conductor no hiciera caso a dicho aviso el sistema AEB URBANO asumirá el control del vehículo, realizando una frenada de emergencia para detenerlo.
Normalmente el sistema AEB URBANO está programado para detectar la parte trasera de turismos, camiones y autobuses, no todos los sistemas funcionan con la detección de motocicletas.
Componentes principales Frenado Autónomo de Emergencia Urbano
El sistema AEB URBANO recoge la información mediante diferentes tipos de sensores:
- Cámaras: colocadas en la zona superior de la luna parabrisas
- Radares: situados normalmente detrás de la insignia delantera o en la rejilla de ventilación
- Láseres: llamados LIDAR, y que se colocan en la misma zona que las cámaras.
Además, utiliza información procedente de otros elementos para conocer más datos sobre la conducción:
- Sensor posición del mando del acelerador.
- Sensor posición de pedal de freno o presión del circuito
- Ángulo de giro del volante
La centralita del sistema AEB URBANO actúa sobre la bomba de frenos para detener el vehículo sin la participación del conductor, por lo que la frenada se lleva a cabo de manera autónoma.
Colisiones evitadas
Efectividad
El sistema AEB URBANO disminuye los accidentes por alcance urbano entre un 40-60 % según una investigación de CESVIMAP.
Uso y limitaciones
En situaciones con condiciones climatológicas adversas o si los sensores están sucios puede que el sistema AEB URBANO no funcione, en este caso el conductor será avisado a través de un testigo o mensaje en el cuadro de mandos que informará sobre esta anomalía.
Mayoritariamente estos sistemas se programan para que perciban solamente la parte trasera de camiones y turismos, habitualmente este sistema no detecta ni motocicletas ni bicicletas, ni peatones.
De la misma forma en un alcance que fuera contra el lateral de otro vehículo, el sistema no funcionaria.
El sistema AEB URBANO es muy útil en estos casos:
-
Entradas en Rotondas
-
Atascos
-
Semáforos
Si se realiza una maniobra evasiva el sistema se desconecta dejando así el control total del vehículo al conductor.
Coste del sistema
El coste de este sistema oscila entre 200 y 800 € está comenzando a extenderse como equipamiento de serie en algunos vehículos, pero en otros está disponible como equipamiento opcional.
Advertencia
No confundir el sistema AEB con el “sistema de advertencia de colisión” o su acrónimo FCW (Forward Collision Warning) en el que el sistema sólo avisa, pero no interviene.
Obligatoriedad
El sistema AEB URBANO será obligatorio en nuevas homologaciones a partir de julio de 2024.