Fundación Comisariado Europeo del Automóvil

Guía rápida para revisar tu coche después del verano

Cuando termina el verano, muchos conductores se preguntan: “¿Qué debo revisar en mi coche después de las vacaciones?”. Los viajes largos, las altas temperaturas y la exposición al sol pueden afectar a diferentes componentes del vehículo. En esta guía rápida te explicamos cómo revisar tu coche tras el verano paso a paso, para que vuelvas a la rutina con seguridad.

Guía rápida para revisar tu coche después del verano

¿Por qué es importante revisar el coche después del verano?

El calor extremo, la arena, el polvo y los kilómetros acumulados durante las vacaciones hacen que algunos elementos del vehículo se desgasten más rápido. Revisar el coche en septiembre u octubre es una forma sencilla de:

  • Evitar averías imprevistas en otoño.

  • Alargar la vida útil de neumáticos, frenos y batería.

  • Conducir con mayor seguridad en condiciones de lluvia o menos horas de luz.

Pregunta frecuente“¿Es obligatorio revisar el coche después del verano?”  No es obligatorio por ley, pero sí es altamente recomendable para prevenir problemas y ahorrar dinero en reparaciones.

En CEA te protegemos a ti y a tu familia las 24 horas. ¡Hazte socio desde sólo 35 €/año! Infórmate gratis 91 557 68 01 o contacta con nosotros.

Neumáticos: cómo saber si están en buen estado tras las vacaciones

Los neumáticos son uno de los elementos que más sufren en verano por el calor del asfalto y los trayectos largos.

  • Presión: verifica que esté dentro de los valores recomendados por el fabricante.

  • Desgaste: fíjate en el testigo de la banda de rodadura; si tiene menos de 1,6 mm, es hora de cambiarlos.

  • Irregularidades: revisa que no tengan cortes, grietas o deformaciones.

Pregunta frecuente: “¿Cómo sé si mis neumáticos necesitan un cambio después del verano?" Si notas vibraciones al conducir, desgaste irregular o pérdida frecuente de presión, es momento de revisarlos en un taller.

Frenos: la clave para volver a la rutina con seguridad

El uso intensivo del coche en vacaciones puede afectar a la eficacia de los frenos.

  • Escucha si al frenar aparece un chirrido.

  • Revisa el grosor de las pastillas: si tienen menos de 3 mm, cámbialas.

  • Comprueba que el pedal no esté esponjoso ni con recorrido excesivo.

Pregunta frecuente: “¿Cómo saber si los frenos de mi coche están desgastados?” Si notas que el coche tarda más en detenerse o vibra al frenar, acude al taller.

Neumáticos: cómo saber si están en buen estado tras las vacaciones

Aceite y líquidos: el mantenimiento más olvidado

En verano, con altas temperaturas, el coche consume más líquidos. Tras las vacaciones conviene comprobar:

  • Aceite del motor: revisa el nivel y el color; si está muy oscuro, cámbialo.

  • Líquido de frenos: fundamental para una frenada eficaz.

  • Refrigerante: necesario para evitar sobrecalentamientos.

  • Limpiaparabrisas: rellénalo para el otoño lluvioso.

Pregunta típica: “¿Cada cuánto se debe cambiar el aceite del coche?” Lo ideal es cada 15.000 km o una vez al año, salvo que el fabricante indique otra cosa.

Batería: el calor también pasa factura

Las altas temperaturas del verano reducen la vida útil de la batería. Para revisarla:

  • Comprueba que los bornes no tengan sulfatación.

  • Observa si el coche arranca con dificultad.

  • Si tiene más de 4 años, plantéate un cambio preventivo.

Pregunta frecuente: “¿Cómo saber si la batería de mi coche está fallando?” Si las luces pierden intensidad o el motor tarda en arrancar, es un aviso claro.

En CEA te protegemos a ti y a tu familia las 24 horas. ¡Hazte socio desde sólo 35 €/año! Infórmate gratis 91 557 68 01 o contacta con nosotros.

Filtros de aire y climatizador: más salud y confort

El polvo y la arena del verano saturan los filtros del coche.

  • Filtro del habitáculo: cámbialo para respirar aire limpio y evitar alergias.

  • Climatizador: revisa que el aire enfríe de forma constante y sin malos olores.

Batería: el calor también pasa factura

Luces y señalización: máxima visibilidad en otoño

Con los días más cortos es esencial tener una buena iluminación.

  • Revisa todas las bombillas: cortas, largas, intermitentes y pilotos traseros.

  • Limpia los faros para evitar pérdida de intensidad lumínica.

Carrocería y cristales: el sol deja huella

El sol, la sal del mar y los mosquitos pueden dañar la carrocería.

  • Lava y encera el coche para proteger la pintura.

  • Comprueba el parabrisas: pequeñas fisuras pueden agrandarse con los cambios de temperatura.

En CEA te protegemos a ti y a tu familia las 24 horas. ¡Hazte socio desde sólo 35 €/año! Infórmate gratis 91 557 68 01 o contacta con nosotros.

Kit de emergencia y documentación: lo que no puede faltar

Antes de volver a la rutina, asegúrate de llevar siempre:

  • Chaleco reflectante.

  • Triángulos o balizas V16 homologadas.

  • Botiquín básico.

  • Seguro, ITV y permiso de circulación en regla.

Revisar tu coche después del verano no es solo una cuestión de mantenimiento, sino una inversión en seguridad y tranquilidad. El calor, los viajes largos y la exposición al sol aceleran el desgaste de neumáticos, frenos, batería y líquidos. La mejor opción es combinar una revisión básica en casa (presión de neumáticos, luces, líquidos y batería) con una puesta a punto en un taller de confianza. De esta manera, te aseguras de que tu coche esté preparado para afrontar el otoño y el invierno con total fiabilidad.

 Mar López Monzón - Departamento de Comunicación

Etiquetas: revisión coche después del verano, mantenimiento coche post-vacaciones, qué revisar coche vacaciones, revisión rápida coche seguridad vial, consejos mantenimiento coche , cómo revisar el coche tras un viaje largo en verano, checklist para el mantenimiento del coche después de las vacaciones, qué líquidos del coche debo revisar tras el verano, cómo saber si mis neumáticos están desgastados después del calor, revisión completa del coche: frenos, batería y luces después del verano, pasos para preparar el coche para otoño tras el verano, qué hacer para que el coche dure más después de viajes en carretera, mantenimiento preventivo del coche en septiembre y octubre

Colaboramos con

Volvo
Asitur
Asociacion Española del Renting
Continental
Carta Europea
Draguer
CEA
Asociacion Española de la Carretera