Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico
El Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tráfico que se celebra desde 2005, el tercer domingo de noviembre viene respaldado por un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en diciembre de 2018, que trata sobre la situación mundial de la seguridad vial.
El informe de la OMS destaca que los accidentes de tráfico son una causa principal de muertes de niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 5 y los 29 años, siendo más del 50% de los fallecidos, usuarios vulnerables de la vía pública como peatones, ciclistas y motociclistas (conductores de vehículos motorizados de 2 o 3 ruedas y sus pasajeros); el informe también destaca que estamos lejos de conseguir alcanzar la meta 3.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que exige la reducción del 50% del número de víctimas mortales en carretera para 2030.
Esta fecha invita a que se realicen esfuerzos y actividades para concienciar a los ciudadanos de la importancia de la seguridad vial para la reducción de los accidentes viales, y por ende las víctimas mortales a nivel mundial, de sus consecuencias humanas, sociales y económicas.
El Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, 21 de noviembre de 2021, pone el foco en la reducción de la velocidad del tráfico para prevenir muchas muertes y lesiones graves, en particular las de peatones y todos los demás usuarios vulnerables de la carretera: niños, ancianos y discapacitados.
FUNDACION CEA: comprometidos con la seguridad vial y las víctimas de tráfico
Fundación CEA trabaja activamente para dar asistencia a víctimas de accidentes de tráfico poniendo a su disposición un teléfono a través del cual reciben servicio de asesoramiento médico y legal, con la finalidad de que víctimas y familiares dispongan de protección y ayuda, de forma inmediata y gratuita.
Los ciudadanos debemos comprender que los accidentes de tráfico se pueden evitar con una adecuada educación vial y compromiso social.
Teléfono de apoyo a las víctimas accidente de tráfico
91 557 68 52
Rosa García-Moyano. Directora general de Fundación CEA
Etiquetas: seguridad vial, accidentes de trafico, educacion vial, muertes en accidentes de trafico , victimas mortales en accidentes de trafico , peatones fallecidos por atropello , victimas de accidentes de trafico , Reducción accidentes de tráfico, educacion vial para niños, ayuda a victimas trafico, evitar accidentes de trafico, seguridad vial para niños, ancianos peatones, peatones vias urbanas, accidentes peatones, Normas de los peatones, Asistencia a víctimas de accidentes de tráfico