Fundación Comisariado Europeo del Automóvil

Participa en el estudio de Continental y Fundación CEA

  • Inicio
  • Blog
  • Consejos para mejorar tu seguridad vial en invierno

Todo sobre Movilidad y Seguridad Vial

 

¡ Colabora ahora !

Consejos para mejorar tu seguridad vial en invierno

La seguridad vial son las acciones que garantizan el buen funcionamiento de la circulación en el tránsito. Es importante que exista una buena seguridad vial y para que esto ocurra se crean leyes y reglamentos con el fin de que las personas las cumplan, bien sea como conductor o como peatón, para evitar y prevenir accidentes en las vías públicas.

conducir invierno medianaMuchos factores afectan en la seguridad vial a la hora de conducir; entre ellos la adherencia de los neumáticos al pavimento, que es necesaria para que el coche circule correctamente, sin ocasionar accidentes. Gracias a Continental, contamos con los mejores neumáticos de invierno, perfectos para nuestro coche y para la seguridad vial. 

Si bien el estado en el que se encuentran las carreteras y el clima influyen en la adherencia del coche, existen también factores en el vehículo, que nosotros como conductores podemos controlar, revisar y tener con el mantenimiento adecuado. Sobre todo, en invierno cuando las vías se ponen más peligrosas por el frío y hay que conducir con las mejores condiciones posibles, debemos cuidar nuestros neumáticos teniendo en cuenta lo siguiente:

El dibujo del neumático (forma y profundidad)

  • Dibujo del neumático con grandes hendiduras: cuando la hendidura es grande y profunda, en forma de V, permite que el agua no se acumule en el neumático y esto reduce el riesgo de que el coche de deslice sobre el suelo mojado.

  • Dibujo del neumático con numerosas láminas: las numerosas láminas sirven para aumentar la adherencia en los suelos deslizantes, bien sea porque están nevados o helados. Por esto la importancia de tener neumáticos de invierno, ya que los que usamos en verano no cumplen con las mismas condiciones.

  • La profundidad de la banda de rodadura: el mínimo legal que ésta puede tener es de 1.6mm en la superficie. Debajo de ese mínimo existe una infracción que además de ser sancionable, aumenta el peligro si ocurre algún imprevisto ya que la distancia de frenado será mayor, es importante tomar esto en cuenta los meses de frío que necesitamos frenar con mayor precisión para que el coche no resbale.

Además de lo mencionado anteriormente, es necesario hacerle mantenimiento al coche periódicamente. Hay que revisar el estado del dibujo y la presión del neumático con regularidad, para asegurarnos que estén donde corresponden.

Si vamos a cambiar solo dos neumáticos de nuestro coche, lo responsable es poner los neumáticos nuevos en el eje trasero, ya que así evitaremos pérdidas de adherencia en este eje y será más fácil tener el control del vehículo.

El parabrisas y limpiaparabrisas

En invierno, debido a los cambios de temperatura y sobre todo cuando la temperatura es muy baja, el parabrisas del coche sufre más que en otras estaciones.

Con el frío y posible hielo en el vidrio, deberíamos comprobar siempre antes de usar el coche, que el parabrisas no tiene ningún daño, ya que, con una rotura o impacto, puede afectar la resistencia del vehículo y comprometer la seguridad de los pasajeros.

Es importante tener en cuenta que para descongelar si hay hielo, no debemos echar agua caliente sobre éste ya que el cambio brusco de temperatura puede agrietarlo y empeorar la situación.

Tampoco debemos accionar las escobillas y echar agua, pensando que el movimiento va a ayudar a quitar el hielo, es muy probable que éstas estén pegadas y se dañen ellas y el motor del limpiaparabrisas. Echar sal no es una solución, si bien evita que el agua se congele, no hace que el hielo se derrita y puede terminar causando daños irreparables en el vidrio y en la chapa del coche.

Si el parabrisas está congelado, es mejor quitar el hielo con una rasqueta de plástico; se puede rociar con alcohol ya que éste tiene un punto de congelación menor al agua y si la capa de hielo no es muy gruesa es una buena solución.

Arrancar el motor del carro y prender la calefacción, apuntando las ventanillas al parabrisas, también es una solución. El coche está frío, por lo tanto, va a tardar un poco en salir el aire caliente, pero debe hacerse así, prendiendo la calefacción desde el principio y no una vez que el motor esté caliente porque el cambio brusco de temperatura puede romper el parabrisas.

Existen productos que ayudan a descongelar el hielo, es una opción un poco más cara, pero es efectiva.

En CEA te protegemos a ti y a tu familia las 24 horas. ¡Hazte socio desde sólo 75 €/año! Infórmate gratis 91 557 68 01 o contacta con nosotros.

No hay que olvidar limpiar un poco el parabrisas una vez que se haya quitado el hielo, y quitar el hielo de los faros para poder conducir sin problemas.

Las escobillas del limpiaparabrisas también son un elemento importante en el coche y hay que tenerlas en buen estado, hacerles mantenimiento y cambiarlas cuando sea necesario, se dice que puede ser necesario hasta una vez por año. Si el día está con niebla, nieve, lluvia, o cualquier cambio climático, y se activan las escobillas, pero éstas no funcionan bien, es peligroso porque el piloto pierde visibilidad.

Muchos de los accidentes que ocurren en carretera, además de ser por distracciones, ocurren porque la visibilidad es reducida. Así que, a la hora de hacer un viaje, deberíamos revisar las escobillas, poner el líquido correcto en el limpiaparabrisas, y si es invierno recordar el uso del aire acondicionado o climatizador para desempañar.

Adriana Grossmann – Departamento de Comunicación

Etiquetas: neumaticos, invierno, seguridad vial, conduccion, conduccion segura, limpiaparabrisas , escobillas limpiaparabrisas , parabrisas , seguridad activa, Mantenimiento vehículo , vacaciones, carretera en invierno, neumaticos en invierno, dibujo neumaticos, mantenimiento limpiaparabrisas, carretera en vacaciones, profundidad del dibujo, vidrios empañados, hielo, parabrisas congelado, control del vehiculo, adherencia, adherencia a la via, adherencia en carretera, adherencia del coche, adherencia del vehiculo

Colaboramos con

Volvo
Asitur
Asociacion Española del Renting
Continental
Carta Europea
Draguer
CEA
Asociacion Española de la Carretera