¿Neumáticos de invierno o cadenas de nieve?
Las personas suelen relacionar la conducción en invierno con las cadenas de nieve, sin saber en muchas oportunidades, que también existen los neumáticos de invierno; estos son de mucha utilidad y facilitan una conducción más segura, sobre todo en condiciones adversas.
La primera diferencia que queremos dejar clara es que los neumáticos de invierno, como bien lo recomienda Continental, se deben poner al principio de la temporada y mantenerse hasta el final de la misma, además estos se pueden utilizar en cualquier situación, bien sea en carreteras, con lluvia, nieve, hielo, etc. En cambio, las cadenas de nieve cumplen más una función de ayuda para situaciones determinadas, cuando las condiciones de hielo o nieve en la vía así lo obligan.
Gracias al diseño que tienen los neumáticos de invierno, son más efectivos a bajas temperaturas que un neumático convencional ya que tienen mayor adherencia, se puede calcular que reducen hasta un 23% la distancia de frenado a una temperatura de 0 grados.
Los neumáticos convencionales pierden adherencia y flexibilidad cuando se utilizan a bajas temperaturas, esto es un riesgo ya que, al tener menos adherencia, disminuyen la seguridad de todos los pasajeros.
Si se tienen neumáticos de invierno, no es necesario tener cadenas de nieve, estos sustituyen a las cadenas cuando el uso de éstas es obligatorio debido a las condiciones climatológicas. Para que los neumáticos puedan ser efectivamente un sustituto de las cadenas, estos deben tener las letras “M+S” (Mud and Snow), las cuales indican que son aptos para conducir en lugares con barro y nieve.
Aunque los neumáticos de invierno no son conocidos por todos, nos atrevemos que decir que, si cumple con los requisitos mencionados anteriormente, no solo sustituyen a las cadenas, sino que cumplen una mejor función de seguridad a la hora de conducir; ya que cuentan con mejor adherencia, tracción, distancia de frenado y control del vehículo. Además de estas condiciones, son mucho más cómodos que las cadenas que, si bien proporcionan seguridad, generan ruidos y vibraciones en el coche.
Otra realidad es que las cadenas de nieve son más económicas que los neumáticos de invierno, no todos tienen la oportunidad de tener dos juegos de neumáticos disponibles, y tampoco cuentan con el espacio para almacenarlos cuando no sean utilizados; pero si se puede realizar la inversión, es mejor tener los neumáticos y evitar las molestias de tener que instalar y quitar las cadenas cada vez que las condiciones lo requieran.
Consejos para usar las cadenas de nieve
-
Las cadenas solo deben ser utilizadas en condiciones de hielo o nieve; si se usan bajo otras circunstancias, se corre el riesgo de dañar los neumáticos y las suspensiones.
-
Hay diferentes tamaños de cadenas y no todas funcionan con todos los coches; hay que saber cuáles son las que realmente podemos utilizar.
-
Dependiendo del tipo de cadenas que se tengan, el montaje de éstas va a ser diferente.
-
A la hora de montar las cadenas en el coche, hay que hacerlo bajo condiciones de seguridad, en un lugar donde no circulen tantos coches y si los hay, dejar el triángulo seguridad en la vía y las luces encendidas, llevar guantes, ir bien abrigado, etc.
Ventajas de los neumáticos de invierno
Éstas son las ventajas más importantes que encontramos y que nos refuerza Continental, de los neumáticos de invierno sobre las cadenas de nieve.
-
Los neumáticos de invierno se ponen al principio de la temporada y se quitan cuando ésta se termine. Sirven durante todo el invierno y en condiciones adversas ayudando a la seguridad vial, sin embargo, con las cadenas no se puede conducir siempre, hay que instalarlas o quitarlas dependiendo de las condiciones.
-
Estos proporcionan mayor seguridad ya que brindan un agarre al máximo, mejor adherencia y reducen notablemente la distancia de frenado.
-
Los neumáticos de inviernos sirven para carreteras convencionales, pero también pueden ser utilizados en lluvia, nieve, hielo. Las cadenas de nieve deberían ser retiradas después atravesar las zonas adversas porque conducir con ellas pueden dañar los neumáticos y en ocasiones hasta el vehículo.
-
Las cadenas de nieve limitan la velocidad de circulación a 50 km/h, no es recomendable ir a velocidades altas, pero si es verdad que con neumáticos de invierno se tiene más libertad con respecto a la velocidad del coche.
En CEA sabemos que la decisión depende de cada quien, pero si comprar neumáticos de invierno es una opción para la persona y su bolsillo, consideramos que es una inversión que merece la pena debido a la importancia que implica tener unos buenos neumáticos para conducir.
Adriana Grossmann – Departamento de Comunicación
Etiquetas: Continental, seguridad vial, conduccion segura, neumaticos de invierno, cadenas de nieve, cadenas, conduccion en invierno, dibujo neumaticos, conducir en invierno, conducir en nieve, conducir en hielo, cadenas de coche, cadenas de invierno, importancia neumaticos , neumaticos de invierno vs cadenas, condiciones adversas